En el mundo del diseño de mobiliario infantil y juvenil, es importante el enfoque educativo con el objetivo de fomentar el desarrollo de los niños dentro de su crecimiento. El método Montessori se basa en la independencia, la autodisciplina y el amor por el aprendizaje.
Dentro de la metodología Montessori, encontramos las bases del método, así como el mobiliario infantil y la creación de espacios y dormitorios para fomentar su crecimiento. La clave está en crear muebles diseñados para fomentar su autonomía y su exploración.
Dentro del proceso de decorar un dormitorio infantil, tendremos en cuenta aspectos como la decoración, así como el uso de colores neutros y también el mobiliario infantil evolutivo que se adapte a su edad, altura y desarrollo.
En este artículo, os ayudamos a distribuir un dormitorio infantil Montessori para que toméis nota de los aspectos más importantes que no debéis pasar desapercibidos, pero antes de nada queremos especificar las características del mobiliario Montessori.
A medida
El mobiliario Montessori a su altura les otorgará un sentido de control sobre el entorno.
Sencillez
El Método Montessori busca la simplicidad y sencillez dentro de los muebles y accesorios.
Flexibilidad
Puedes utilizar mobiliario infantil versátil y ligero que sea fácil de adaptar al espacio.
Organización
Busca soluciones de almacenamiento que encajen en el dormitorio y hagan mantener el orden.
¿CÓMO DISTRIBUIR UN DORMITORIO MONTESSORI?

Las camas Montessori son el elemento más básico dentro del dormitorio infantil. Debe ser baja y cercana al suelo para garantizar su seguridad y autonomía.

Se aconseja que la distribución del dormitorio infantil sea similar a la de un aula. Podemos incluir diferentes espacios; un área para el descanso y rutinas cotidianas, un espacio sensorial para estimular los diferentes sentidos y otras vinculadas a la lectura y trabajos.

La mayor parte del aprendizaje se desarrolla en dicha superficie. Incluye alfombras o juegos infantiles para conseguir un espacio más acogedor.

La decoración infantil en paredes viste el hogar y le da su toque distintivo. Incluir espejos evolutivos le ayudará a descubrirse y a conocer su auto concepto. Podremos incluir estanterías a su altura para que aprenda a ser ordenado.